martes, 16 de marzo de 2010

Teoría estacional

Descubrí cuál es tu estación según tu color de ojos, cabello y piel, y empezá a utilizar los colores que más te favorecen.

Pieles cálidas:

Otoño
  • Piel: amarillenta tirando a oscura, beige dorada, beige oscura, mestiza.
  • Pelo: pelirrojo, castaño claro, rubio dorado, negro, castaño oscuro, gris.
  • Ojos: miel, ámbar, marrón claro, marrón oscuro, marrón verdoso.
  • Paleta de colores: blanco perla, beige cálido, capuchino, ladrillo, marrón cobrizo, chocolate, amarillo cálido, maíz suave, camel, mostaza, calabaza, terracota, rojo apagado, caoba, rojo cálido, naranja otoño, salmón, damasco claro, rosa viejo cálido, nude, rosa castaño, violeta cálido, azul pardo, azul verdoso, verde petróleo, turquesa otoño, verde jade, verde hoja, verde cálido medio, verde melón, verde oliva, verde militar.
Primavera
  • Piel: durazno, crema, beige dorado, tonos dorados. Con posibilidad de pecas y mejillas rosadas.
  • Pelo: rubio, castaño claro, pelirrojo, rojizo.
  • Ojos: azul, verde, verde azulado, topacio, marrón.
  • Paleta de colores: marfil, gris cálido, manteca, beige cálido, camel pálido, miel, damasco, ladrillo pálido, marrón dorado, salmón suave, naranja, coral, rojo cálido, rojo brillante, fucsia cálido, rosa cálido, rosa cálido pastel, rosa lila, violeta medio, lila cálido, azul, azul alilado, azul francia, celeste alilado, celeste brillante, turquesa cálido, aguamarina intenso, verde cálido, verde manzana, verde cálido suave, verde lima, amarillo.

Pieles frías:

Invierno
  • Piel: oliva, blanca, blanca con tonos rosados, negra azulada.
  • Pelo: castaño oscuro, negro, negro azulado, gris plateado.
  • Ojos: negro, marrón oscuro, azul oscuro, azul agrisado, verde.
  • Paleta de colores: blanco puro, gris puro claro, gris puro medio, gris puro oscuro, negro, beige agrisado, marrón café, azul marino, azul violáceo, azul medio, celeste intenso, celeste eléctrico, celeste hielo, violeta, morado, orquídea intenso, fucsia violáceo, lila hielo, borgoña, borravino, rojo azulado, rojo medio, rosa ardiente, magenta fucsia, rosa medio, rosa hielo, verde oscuro, verde azulado, verde medio, aguamarina, amarillo limón, amarillo hielo.
Verano
  • Piel: rosada y pálida, beige pálido.
  • Pelo: rubio ceniza, rubio luminoso, castaño oscuro, castaño claro, rojizo.
  • Ojos: pálidos, azul, verde, gris, azul claro, marrón suave.
  • Paleta de colores: blanco tiza, beige agrisado, beige rosado, castaño rosado, cacao, gris plomo, gris azulado, azul marino, azul aeronáutico, azul violáceo, celeste cielo, lavanda, jean lavado, celeste pastel, mora suave, orquídea, lila, malva, borgoña lavado, rojo azulado, rojo sandía, rosa subido, fucsia empolvado, rosa pastel, verde azulado, verde medio, verde nilo, verde mar, verde pastel, verde agrisado, amarillo beige, amarillo pastel.

Por consultas: agospapini@hotmail.com

jueves, 25 de febrero de 2010

Accesorios según tu rostro

Como ya sabemos, existen distintos tipos de rostros, y los accesorios y cortes de cabello que elijas dependen de cuál sea el tuyo.


Para rostro alargado:
Los anteojos deben ser de líneas rectas en la parte superior e inferior. Pueden sobrepasar las cejas y pómulos.
Los aros deben ser cortos y de forma triangular, cuadrada o redondeada.
En cuanto al cabello, se debe crear volumen en los laterales y usar flequillo para así acortar el largo de la cara, preferiblemente recto.


Para rostro triangular invertido:
Los anteojos deben ser de líneas superiores curvas y líneas inferiores rectas.
Los aros deben ser voluminosos y triangulares, no muy largos.
El cabello se lleva ligeramente despeinado y con flequillo lateral.


Para rostro triangular:
Los anteojos deben ser de líneas superiores rectas y líneas inferiores cuadradas (tipo Rayban, aviador)
Los aros pueden ser largos u ovalados pero nada voluminosos.
El cabello debe estar desmechado a partir del maxilar y hacia la cara, con flequillo lateral. El largo no debe ser por encima del mentón.


Para rostro redondo:
Los anteojos deben ser rectangulares.
Los aros pueden ser alargados y finitos (tipo lágrima) o argollitas.
El cabello debe llevarse lacio y largo, como mínimo al hombro. Hay que evitar el volumen y el flequillo frontal espeso.


Para rostro diamante o rombo:
Los anteojos cumplen las mismas pautas que para rostro triangular.
Los aros pueden ser redondos u ovalados pero no alargados.
El cabello va con flequillo lateral y generando volumen a la altura de la mandíbula.


Para rostro ovalado:
En los anteojos hay que mantener el ovalado en la parte superior e inferior.
Este rostro, al ser el más armónico, puede llevar cualquier tipo de aros y cortes de cabello.


Para rostro cuadrado:
Los anteojos deben ser redondeados.
Los aros se llevan redondeados y largos (ovalados).
El largo del cabello no debe pasar la altura de los hombros. Hay que aportar volumen a ambos lados del rostro generando movimiento con flequillo o desmechado. No favorecen los peinados recogidos y tirantes.




¡Descubrí YA cuál es tu tipo de rostro y empezá a mejorar tu imagen!


miércoles, 24 de febrero de 2010

Visagismo

El visagismo es el área del estilismo que estudia los distintos tipos de rostros. Horizontalmente, el rostro se mide en 3 planos: desde el nacimiento del cabello hasta el entrecejo, desde el entrecejo hasta la base de la nariz y desde la base de la nariz hasta el mentón. Si estas medidas son iguales, el rostro es proporcionado. Verticalmente, el rostro es proporcionado si su ancho equivale a la suma de 5 ojos. Los puntos a tener en cuenta para determinar la forma del rostro son la frente, la sien, los pómulos, el mentón, el maxilar y la pera.
Existen distintos tipos de rostros que responden a formas geométricas: alargado, triángulo invertido, triángulo, redondo, diamante o rombo, cuadrado y ovalado. Se dice que este último es el ideal.

ROSTRO ALARGADO:
  • Frente larga y estrecha
  • Pómulos altos
  • Mandíbula estrecha
  • Barbilla alargada
  • Cejas horizontales
  • Ojos con predisposición a ser caídos


ROSTRO TRIÁNGULO INVERTIDO:
  • Cara corta, frente ancha
  • Pómulos anchos
  • Mejillas escurridas
  • Barbilla estrecha y en punta
  • Cejas con frecuencia curvadas y muy ascendentes


ROSTRO TRIANGULAR:

  • Frente estrecha
  • Barbilla grande
  • Mejillas y maxilares bien marcados
  • Cejas cortas y delgadas muy juntas


ROSTRO REDONDO:
  • Cara casi circular
  • Frente redondeada
  • Mejillas llenas
  • Mandíbula y barbilla redondas
  • Cejas redondeadas
  • Nariz y boca pequeñas y generalmente boca carnosa

ROSTRO DIAMANTE O ROMBO:
  • Frente estrecha
  • Barbilla corta y en punta
  • Pómulos anchos y marcados
  • Cejas claramente caídas
  • Boca estrecha
  • Labios delgados

ROSTRO OVALADO:
  • Las mejillas dominan el contorno
  • Barbilla más corta que la frente
  • Tiene las líneas más armónicas y equilibradas

ROSTRO CUADRADO:
  • Frente y maxilar de líneas cuadradas y del ancho de los pómulos
  • Cejas espesas y horizontales
  • Boca grande

lunes, 15 de febrero de 2010

Tipos de cuerpos

Existen distintas tipologías de cuerpos. Están los triángulos (tipología A), los relojes de arena (tipología B) y los rectángulos y triángulos invertidos (tipología C). A continuación les voy a contar las características de cada uno y las prendas adecuadas para vestir.

TIPOLOGÍA "A": triángulo.




Características:
  • Hombros angostos o caídos, más chicos que las caderas.
  • Cintura marcada.
  • Cola y caderas grandes.
  • Torso flaco y costillas angostas.
  • Busto de chico a mediano
Objetivo:

Balancear la parte inferior del cuerpo con la parte superior agregando volumen a tus hombros y busto y restándoselo a tus caderas y cola.

Ropa:
  • Pantalón recto o semi oxford con bolsillo ojal en la cola y sin bolsillos laterales. No cigarette o chupín.
  • Evitar pinzas.
  • Hombreras.
  • Prendas estampadas o colores llamativos para la parte superior, colores oscuros en la inferior.
  • Corte debajo del busto.
  • Rayas verticales para estilizar la parte inferior.
  • Volumen en mangas o pecho.
  • Escotes bote y halter. No strapless.
  • No polleras tubo ni minifaldas, sí polleras línea A o evasé.
  • Bolsos y carteras por arriba de la cadera.
  • Saco de 3 botones para entallar.
  • Prenda superior hasta la 1° cadera.

TIPOLOGÍA B: reloj de arena.


Características:
  • Proporción entre caderas y hombros.
  • Curvas marcadas.
  • Con cola.
  • Piernas estilizadas.
Objetivo:

Focalizar la atención en la cintura y acentuar las curvas. Si creo volumen en la parte superior, también debo hacerlo en la inferior y viceversa.

Ropa:
  • Pantalones tiro bajo o medio. Recto, chupín o semi oxford. No pantalones cigarette.
  • Lazos en sacos, prendas superiores cruzadas.
  • Vestidos al cuerpo, vestido sirena. No vestidos rectos.
  • Minifaldas y polleras tubo.
  • Cinturones.
  • Prendas superiores adherentes.
  • Escote halter y strapless sí, escote bote no.
  • Manga americana y japonesa sí, manga ranglan no.
  • No corte imperio.

TIPOLOGÍA C: triángulo invertido y rectángulo.

Triángulo invertido



Características:
  • Hombros más anchos que caderas.
  • Busto de mediano a grande.
  • Muslos angostos y piernas flacas.
  • Sin cola.
  • Sin cintura marcada.
Objetivo:

Hacer foco en la parte inferior y disimular los hombros. Acentuar la curva de la cintura.

Ropa:
  • Pantalones cargo, cigarette, tiro bajo, palazzo y pollera pantalón.
  • Bolsillos laterales.
  • Colores llamativos y estampas en la parte inferior.
  • Cinturones y lazos a la cadera.
  • Mangas ranglan, japonesa y americana.
  • Strapless corazón (no recto).
  • Superposición de prendas.
  • Vestido o pollera balloon, pollera plisada o con frunces.
  • Bolsos y carteras por debajo de la cadera.

Rectángulo




Características:
  • Los hombros están proporcionados con la cadera.
  • Sin cintura definida.
  • Generalmente con poco busto y poca cola.
Objetivo:

Crear sensación de curvas. Mantener el balance entre hombros y cadera.

Ropa:
  • Escotes en V.
  • Estampados con líneas diagonales.
  • Cinturones anchos.
  • Chaquetas con 2 o 3 botones para entallar la cintura.
  • Bolsos y carteras a la cadera.
  • Usar diferentes colores en la parte superior e inferior.
  • Chaquetas cruzadas.

viernes, 12 de febrero de 2010

Au Revoir McQueen






En vísperas del comienzo de la Fashion Week de Londres, el día Jueves 11 de Febrero, el diseñador británico Alexander McQueen fue encontrado muerto en su casa en un aparente suicidio.
Leé la noticia completa acá
Mirá su último desfile acá








viernes, 5 de febrero de 2010

Anticipo colecciones Otoño - Invierno 2010

Maria Cher


Complot


Ayres

Wanama



Ona Saez




jueves, 4 de febrero de 2010

Anticipos Otoño - Invierno 2010





ACCESORIOS: con inspiración oriental, metalizados, cinturones de cuero y tachas.

COLORES: azul, verde, anaranjado, dorado, morado y, como siempre, negro.

ESCOTES: asimétricos, de cualquier forma y tamaño.

GUANTES: al igual que el invierno pasado, se usan cortos, largos y mitones.

VOLUMEN EN LOS HOMBROS: con pliegues y hombreras.

PANTYS Y LEGGINGS: adornados con piedras, joyas, lentejuelas y canutillos.

DORADO: tanto en ropa como en accesorios.

FOLK: con motivos florales y estampados de cuadros, faldas por debajo de las rodillas, lanas y colores de gran intensidad.

TRAJES: conjuntos de chaqueta y pantalón para un look más clásico.

VESTIDOS: negros, mayormente, con volumen, asimetrías y pliegues. Cortos. De punto.

ANIMAL PRINT: sigue la tendencia tanto en indumentaria como en accesorios.

MILITAR: abrigos con diseño militar, cuello mao y doble abotonadura.

TEJIDOS: el punto grueso es la tendencia. Con gran volumen y hombros marcados, la lana se llevará en vestidos, cardigans y chaquetas.

ABRIGOS: con mangas tres cuartos o a la altura del codo, con hombros grandes, de cuero, arriba de la cintura, de línea "A", y el clásico abrigo color camel.

PANTALONES HAREM: con reminiscencias árabes.

CUERO: en leggings y chaquetas (de color negro, por supuesto).

BRILLOS: se llevarán de día y de noche.

VOLADOS Y DRAPEADOS: en vestidos, blusas y polleras.

BOLSOS Y CARTERAS: retro. Con tamaños que varían desde bolsos de mano hasta XXL.

ABRIGOS DE PIEL: amplios (y sintéticos).

CALZADO: botas por debajo de la rodilla y bucaneras, botinetas y ballerinas. Plataformas, tacos altísimos, flecos, botas planas. Botas en punta, redondeadas o triangulares.

martes, 2 de febrero de 2010

Moda en 1990 - 1999


- Guerra del Golfo, internet, matan a Gianni Versacce, muere Lady Di.
- Minimalismo en contrapartida a los años 80.
- Corpiño con relleno.
- Paleta depurada, más monocromática.
- Estilo grunge (Kurt Cobain). Aspecto desaliñado: camisa leñador, borcegos y jeans rotos.
- Supermodelos.
- Rap: gorras, bandanas, jeans anchos y caídos que muestran la ropa interior.
- Piercings y tatuajes.
- Walkman, skateboard.
- Hombres con pelo largo.
- Diseñadores destacados: Tommy Hilfiger, John Galliano, Alexander McQueen y Tom Ford.
- Personajes destacados: Kate Moss, Britney Spears, Kurt Cobain y Claudia Schiffer.

Ph: http://www.batchplease.com/2008/08/trendspotting-90s-grunge-is-making.html

Moda en 1980 - 1989


- Fin del muro, guerra con Irak, Guerra de Malvinas, matan a John Lennon.
- Aerobics, cirugía estética, permanentes.
- Calzas, polainas, colores estridentes, silueta amplia arriba.
- Hombreras.
- Culto al cuerpo.
- Auge de peluquerías, se prefiere el rubio, mucho volumen.
- Color dorado, cintura ceñida, cinturones de plástico, mini de lycra.
- Diseñadores destacados: Versacce, Moschino y Giorgio Armani.
- Personajes destacados: Madonna, Michael Jackson, Queen, Depeche Mode, Roxette, George Michael y Bon Jovi.

Ph: http://ely2009.wordpress.com/2009/10/14/la-moda-en-los-80/

Moda en 1970 - 1979


- Piel bronceada.
- Flacura extrema.
- Afros, Hippies, Punks, New Romantics.
- Tachas, cuero y piercings.
- Ropa cómoda: jogging, nylon, algodón.
- La cultura de la música y las drogas crean el look psicodélico.
- La silueta vuelve a marcar las formas del cuerpo y se ciñe como nunca.
- Diseñadores destacados: Ralph Lauren, Gianfrnaco Ferre, Misoni y Calvin Klein.
- Personajes destacados: Led Zeppelin, The Ramones, Deep Purple, The Clash y David Bowie.

Ph: http://www.taringa.net/posts/imagenes/3932769/Moda-Femenina-De-Los-Años-70-Hot-Pants.html

Moda en 1960 - 1969


- Yves Saint Laurent, discípulo y sucesor de Dior, llevó los estilos beatnik y motorista a las pasarelas.
- Vestidos influenciados por Piet Mondrian y Andy Warhol.
- Mary Quant lanza la minifalda.
- Beatlemanía, la píldora, la Tv, juventud y rebeldía contra el sistema.
- Futurismo.
- "Mods": jóvenes que bailaban jazz y vestían ropa elegante de estilo italiano.
- Pelo muy corto hacia atrás o melena lisa larga y con flequillo.
- Diseños Op Art.
- Ropa sintética de PVC, dracon y vinilo.
- Rostros blancos, labios pálidos y ojos muy maquillados con pestañas postizas.
- Woodstock.
- Diseñadores destacados: Yves Saint Laurent y Mary Quant.
- Personajes destacados: Twiggy, Beach Boys, The Beatles, Bárbara Straisand, Jackie Kennedy, Richard Avedon, Catherine Deneuve, The Supremes, Bob Dylan, The Doors y The Rolling Stones.

Ph: http://estilosdemoda.com/mary-quant-75-anos-de-exitos/

Moda en 1950 - 1959


- Regreso del glamour.
- Imperio Dior.
- Desarrollo del prêt-à-porter y producción en serie.
- Subculturas: chicas motoristas, chicas "beatnik".
- Ama de casa ideal, auge de electrodomésticos.
- 1954: Línea H (faldas cortas, chaquetas largas o abombadas con detalle en cadera)
- Ventas de vaqueros.
- Moda del busto con forma puntiaguda.
- Labios de rojo intenso, lápiz de ojos negro, base pálida con colorete.
- Diseñadores destacados: Givenchy, Pierre Balmain, Valentino, Emilio Pucci, Louis Vuitton, Roger Vivier y Pierre Cardin.
- Personajes destacados: Gina Lollobrigida, Marlon Brando, Marilyn Monroe, Brigitte Bardot, Grace Kelly, Elizabeth Taylor, Audrey Hepburn, Elvis Presley y Fred Astaire.

Ph: http://trendy-instyle.blogspot.com/2009/02/moda-de-otra-epoca.html

Moda en 1940 - 1949


- 2° Guerra Mundial.
- Minimalismo obligado, se prioriza la materia prima para la guerra.
- Chanel y Vionnet cerraron.
- Escasez de maquillaje.
- Silueta de posguerra más curvilínea.
- En 1946 Jacques Heim y Louis Réard lanzan el bikini.
- 1947: New Look de Christian Dior.
- Diseñadores destacados: Robert Piguet, Salvatore Ferragamo, Christian Dior y Edward Molyneux.
- Personajes destacados: Christian Bérard, Ingrid Bergman, Verónica Lake y Rita Hayworth.

Ph: http://history.sandiego.edu/gen/20th/truman46.html